miércoles, 6 de abril de 2011

Deportes extremos

El BMX se originó en California al comienzo de los años 70, cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en trialpark o incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX.


El bmx tiene sus inicios en los años 70, donde se practicaba de su madre manera organizada en los estados unidos, sin embargo recién tomo seriedad mundial, cuando se conformo la primera asociación internacional de BMX la IBMXF y se corrió su primer mundial en el año 82 en California US, desde entonces se corre un mundial por año el cual rota por los 3 continentes que actualmente concurren en nuestro deporte, sin embargo, a partir del próximo año de manera oficial Asia también conformara la familia del BMX ya que ya cuenta con la cantidad mínima de pilotos que lo practican, y pues la primera olimpiada en la que el BMX será parte se realizara en China en el año 2008




1 Olimpiadas de Bmx en pekin



                                         Mas fotos




  
                                          


                                     Ahora hos enseñaremos  la pista de Bmx
                                                                  

Se realiza en una pista parecida a las pistas de motocross La principal diferencia es la tierra utilizada. La de motocross suele ser una tierra húmeda, mientras que la de race es una arena arcillosa compacta para evitar incrustaciones de la bici.
Hay dos tipos de bici definidas por el diámetro de la llanta: 20" (normal) y 24" (cruiser).
Las competiciones son con el mismo formato que en el atletismo de pista: Participan ocho corredores cada uno por la calle que le han asignado aleatoriamente. El circuito tiene una longitud aproximada de 350m a 500m. son 3 mangas sin final, luego pasan a la siguiente ronda los 4 primeros clasificados hasta quedar 8 para formar una manga final. Actualmente el sistema con el que cae la valla es el "Random Gate", consiste en la diferencia del intervalo de tiempo entre la voz y los pitidos. Esta modalidad de BMX fue considerada deporte olímpico en las Olimpiadas de Pekín 2008.  

                                       SKATE


El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y mientras hacer trucos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos", quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle.
Este deporte fue inventado en 1963 en Santa Monica, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll. Creado a partir de una variacion del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres

No hay comentarios:

Publicar un comentario